Objetivos:
El objetivo es la formación recursos humanos con conocimientos para colaborar en la formulación, desarrollo y gestión de proyectos de energía renovables y de otros proyectos que implementen tecnologías y procesos productivos que contribuyan al desarrollo sustentable del país. Esta formación comprende el conocimiento de las tecnologías, sus principios de funcionamiento y su integración a sistemas de generación de energía.
Se espera que al concluir la diplomatura los diplomados se encuentren en condiciones de: a) reconocer los vínculos entre los aspectos ambientales, económicos y sociales que hacen al desarrollo sustentable, b) comprender los principios básicos de funcionamiento de tecnologías para el aprovechamiento de recursos energéticos renovables y otras para la producción limpia, c) colaborar en la formulación de proyectos de energías renovables y otros proyectos de producción limpia, d) participar en análisis de factibilidad técnica, económica, social y ambiental y e) colaborar en la gestión del proceso de implementación de proyectos de energías renovables y otros proyectos de producción limpia.
Destinatarios:
La convocatoria está abierta a los integrantes de la comunidad con especial interés en estas temáticas, desde aquellos que posean el nivel medio completo y un grado de afinidad con los temas y su comprensión hasta profesionales de la ingeniería, arquitectos, economistas, licenciados, docentes, técnicos de otras áreas que quieran expandir sus conocimientos y competencias, otros interesados en la temática.
Coordinadora académica:
Dra. Verónica Córdoba
Contenidos:
Cursos:
- Aprestamiento
- Energía Fotovoltaica
- Energía Eólica
- Bioenergía
- Tecnologías Ambientales
- Formulación de proyectos
Otros requisitos:
- Seminarios
- Visita de Campo
- Trabajo Final
Duración: 12 meses
Carga horaria: 210 hs.
Modalidad de dictado: a distancia a través de un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
Es una oferta académica de CICLO CERRADO
Sistema de Evaluación:
• Asistir y aprobar los cursos obligatorios por un mínimo de 160 hs.
• Asistir a por lo menos 4 seminarios por un mínimo de 16 hs.
• Realizar por lo menos una visita de campo por un mínimo de 4 hs.
• Elaborar, defender y aprobar el trabajo final de diplomatura equivalente a 30 hs
Requisitos de Admisión:
TITULO SECUNDARIO
PREINSCRIPCIÓN ABIERTA
DESDE EL 8/11/2024 HASTA EL 14/2/2025
DURANTE LA PREINSCRIPCIÓN DEBERÁ SUBIR AL LINK ANTERIOR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN EN FORMATO PDF:
1.- DNI (frente y dorso)
2.- Partida de Nacimiento
3.- CV (breve)
4.- Certificado analítico completo y Diploma de Escuela Secundaria
5.- Adjuntar nota de Incumbencia (nota de incumbencia)
6.- El paso final para completar la preinscripción consiste en imprimir la planilla en formato PDF y enviarla al siguiente mail:
- En caso de solicitar beca, adjuntar solicitud (nota modelo)
MONTO TOTAL:
$605.000 (en el 2º cuatrimestre, podrá sufrir un ajuste), a abonar en 9 cuotas.
Resolución oficial de la Diplomatura Universitaria en Energías Renovables y Tecnologías para el Desarrollo Sustentable
Consultas: