El trámite detalla cómo gestionar una licencia por atención de un familiar que se encuentra enfermo o accidentado y dependa exclusivamente de su cuidado.
Pasos para realizarlo
1 Dar aviso a el/la Director/a de Departamento vía email o telefónicamente.
2 Descargar el formulario desde aquí y completar el recuadro que corresponde a “Justificación por Inasistencia”. Indicar el total de días de inasistencia, luego, detallar desde qué día y hasta qué día se extiende el período. Debajo especificar que el motivo que justifica la inasistencia es una licencia por atención de un familiar. Por último, completar el cuadro “Datos del Agente”.
3 Adjuntar la documentación respaldatoria y entregar la documentación a el/la Director/a de Departamento, quién será el encargado/a de firmar y presentar en el Área de Recursos Humanos de la Facultad.
Requisitos / Más información
- El término será de hasta treinta (30) días por año calendario, continuos o discontinuos, con goce de haberes. Este plazo podrá extenderse con goce de sueldo hasta un máximo de seis (6) meses, sólo en caso de tratarse de parientes consanguíneos en primer grado, cónyuge, conviviente o ligado por unión civil.
- Documentación respaldatoria: se refiere a un certificado en el cual la autoridad que lo extienda debe detallar la identidad del paciente, tipo de tratamiento a seguir y la necesidad de la atención personal por parte del docente.
- La composición del grupo familiar es declarada por el agente a su ingreso, estando obligado a comunicar toda modificación que se produzca al respecto.
- Email RRHH:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Normativas
- Decreto Nº 1246/15 Convenio Colectivo de Trabajo para los Docentes de las Universidades Nacionales.
- OCS Nº 2356/98 Reglamento de Licencias, Justificaciones y Franquicias para el personal Docente de la UNCPBA, y sus modificaciones OCS Nº 2879/02, OCS Nº 3271/07 y OCS Nº 4851/12.