Este trámite detalla cómo realizar la Solicitud de Aval y de Reconocimiento de Actividad Comunitaria (AC) y Actividad de Formación Social y Humanística (AFSH) en carreras de la FIO que lo soliciten como requisito en sus correspondientes Planes de Estudios.
Pasos para realizarlo
1 Para realizar la solicitud de Aval a la Actividades Comunitaria (AC), descargar el “FORMULARIO DE SOLICITUD DE AVAL A LA ACTIVIDAD COMUNITARIA” desde AQUÍ y completar todos los puntos de los ítems Datos del Estudiante, Actividad a desarrollar y Conformidad del Responsable de la Institución Comunitaria o Director del Proyecto de Extensión en la que el/la estudiante desarrollará la actividad propuesta y finalizarlo.
2 Solicitar en el Área de Gestión Estudiantes la Certificación de las Condiciones Académicas, las cuales deben poseerse para poder iniciar las actividades correspondientes.
3 Cumplimentado los pasos 1 y 2, entregar el Formulario de Solicitud de Aval de AC (en papel y con firmas originales), al/la Docente Responsable de la AFSH, según corresponda.
4 Recibida, de parte del/la Docente Responsable de la AFSH, la comunicación de aprobación del Aval solicitado, el estudiante iniciará sus Actividades como AC.
5 Una vez finalizada las AC correspondiente, para formalizar la Solicitud de Reconocimiento de la misma, descargar el FORMULARIO DE SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD COMUNITARIA” desde AQUÍ y completar todos los puntos de los ítems Datos del Estudiante y Actividad desarrollada.
6 Solicitar al Responsable de la Institución Comunitaria o Director/a del Proyecto de Extensión donde desarrolló la AC su conformidad en el Formulario de Solicitud de Reconocimiento incluyendo su firma, aclaración y fecha.
7 Cumplimentados los pasos 5 y 6, entregar el Formulario de Reconocimiento de AC al/la Responsable de la AFSH, según corresponda.
8 Luego del paso anterior, y en caso de una respuesta favorable, quedar a la espera de la entrega del formulario completo por parte del del/la Responsable de la AFSH, y tomar posesión del mismo para continuar con el paso siguiente.
9 Para realizar la Solicitud de Reconocimiento de AFSH, descargar el “FORMULARIO DE SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE LA AFSH” desde AQUÍ y completar todos los puntos de los ítems Datos del/los Estudiantes y Actividad Integral Desarrollar.
10 Una vez completo el paso 10, presentar los Formularios de Reconocimiento de AC y AFSH conjuntamente con la certificación del curso realizado (cuando corresponda), al/la Docente Responsable de la AFSH correspondiente, para su consideración y continuidad del trámite.
11 Luego del paso anterior, quedar a la espera de la comunicación del/la Docente Responsable de la AFSH sobre lo resuelto con respecto a la Solicitud de Reconocimiento de la AFSH.
12 Una vez definida la aceptación, el/la Coordinador/a de Carrera elevará el formulario de Reconocimiento debidamente cumplimentado al Área de Gestión Estudiantes, para la certificación de dicha actividad mediante la resolución respectiva, que será cargada en SIU Guarani.
Requisitos / Más información
- Las AFSH incorporan las intervenciones en la comunidad a través de actividades comunitarias o prácticas socioeducativas o sociocomunitarias, esto implicará inicialmente un proceso de conceptualización de la carrera que incluya aspectos sobre el compromiso social de las Universidades Públicas en el marco de un Estado de Derecho, así como la información necesaria sobre las características del territorio en el que se propone llevar a cabo dicho proceso formativo.
- El/la estudiante estará en condiciones de realizar la AFSH cuando haya cumplido con los requisitos exigidos por el Plan de Estudios correspondiente.
- El/la Responsable de la AFSH, junto al/la Coordinador/a de carrera, resolverá sobre el Reconocimiento como AFSH de la presentación realizada por el/la estudiante e informará al mismo su resolución.
- Una vez obtenida la aceptación, el/la Coordinador/a de Carrera elevará el formulario de Reconocimiento debidamente cumplimentado al Área de Gestión Estudiantes, para la certificación de dicha actividad mediante la resolución respectiva y el archivo de la documentación.
Normativas
- Res. CAFI Nº 347/22 Lineamientos generales de las Actividades de Formación Social y Humanística (AFSH)
- Res. C. S. Nº 8382/22 (Plan de Estudios de Ingeniería en Agrimensura - Nuevo Diseño Curricular)
- Res. C. S. Nº 8383/22 (Plan de Estudios de Ingeniería Civil - Nuevo Diseño Curricular)
- Res. C. S. Nº 8381/22 (Plan de Estudios de Ingeniería Industrial - Nuevo Diseño Curricular)
- CS Nº 2395/04 – Res. CAFI Nº 021/04. Plan de Estudios de la carrera Ingeniería Electromecánica.
- CS Nº 2394/04 – Res. CAFI Nº 020/04. Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Civil.
- CS Nº 5110/13 – Res. CAFI Nº 117/13. Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería en Agrimensura.
- CS Nº 3207/06 – Res. CAFI Nº 274/06 – Res C.S. Nº 5258/14 y Res CAFI Nº 263/13 Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Industrial.
- CS Nº 2396/04 – Res. CAFI Nº 022/04. Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Química.