Archivo de Noticias

 Seis estudiantes de la FIO transitan el aislamiento obligatorio en la Residencia Estudiantil.

 

• 5 de junio de 2020
 

Alrededor de 30 estudiantes de la Facultad de Ingeniería están pasando el Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio. Y de ese número, seis lo hacen en la Residencia Estudiantil que está pegada al CEMO.

Se trata de Osvaldo López de Necochea, Ángela Parra oriunda de Colombia, Julio Ayala de El Salvador, Darío Nolter proveniente de Tandil, y los azuleños Jonathan Torres y Martín Weth. Obviamente, quienes residen en otro país no tenían en sus planes regresar en plena cursada de 2020, pero para los que están un poco más cerca, cuestiones que hacen a la movilidad entre ciudades hizo desestimar el traslado, especialmente sin servicios de micros de larga distancia.

 

residencia

En principio, los jóvenes sostienen que lo que más les afectó el aislamiento, fueron las salidas sociales. Una vía de escape que utilizaban los fines de semana, para tomarse un descanso entre tanta cursada y estudio. “Ahí relajábamos un poco”, señalan. “Pero más allá de eso hubo que organizarse un poco más con las compras de víveres para salir menos. No hubo otros cambios mayores”. 

Y es que claro, ser estudiante en otra ciudad significa llevar un ritmo de vida diferente. Familiares y afectos quedaron en los lugares de origen, y hay una dinámica en cada población la cual lleva tiempo conocer y adaptarse. Una dinámica que hoy, tal vez, está en stand by. 


El espacio mayor de socialización de estudiantes, hoy tiene sus aulas vacías, por lo que la virtualidad ha ocupado un rol principal: “Las cursadas virtuales son un poco más complicadas por el hecho de que tal vez necesitamos al docente al lado para consultar la duda”, dice Darío Nolter. “En persona es más flexible razonar una duda que tenemos o una cuestión problemática que no podemos resolver. Pero al menos los profesores están tratando de hacer el mayor esfuerzo así que la llevamos adelante”, asegura.

En cuanto al contacto con familiares, “no hubo un gran cambio en la comunicación porque estamos acostumbrados a la conexión telefónica, por ahí la videollamada es algo nuevo, pero la llamada tradicional es algo que usábamos anteriormente”, concluyó.

 

 

facefio
twfio
youtubefio
instagramfio